
Rubíes birmanos: la gema de la pasión y la autenticidad
Share
El rubí birmano, joya de reyes
El rubí siempre ha sido considerado el “rey de las gemas”. Entre todos, los más codiciados provienen de Birmania (actual Myanmar). Estas piedras destacan por su rojo intenso y luminoso, un color que los expertos llaman “sangre de paloma”.
Durante siglos, reyes y guerreros usaron rubíes birmanos como amuletos de poder y protección. Hoy en día, siguen siendo símbolo de pasión, fuerza y amor eterno.
¿Qué hace especial a un rubí birmano?
-
Color único: un rojo profundo con destellos cálidos que no se encuentra en otros rubíes.
-
Rareza: las minas de Birmania producen muy pocas gemas al año, lo que aumenta su valor.
-
Autenticidad certificada: un rubí birmano natural con certificado gemológico es una inversión segura.
Cómo diferenciar un rubí auténtico de uno sintético
-
Inclusiones internas: los rubíes naturales suelen tener diminutas marcas de crecimiento.
-
Brillo y fuego: un rubí auténtico refleja la luz con un resplandor cálido, no plano.
-
Certificado: siempre pide un documento que avale su origen y autenticidad.
En Tiburón Jewelry, cada rubí birmano que ofrecemos está montado en plata 925 y acompañado de su certificado gemológico, garantizando autenticidad y valor real.
Usos ideales de los rubíes
-
Anillos de compromiso poco convencionales, para quienes buscan salir de lo común.
-
Joyas de aniversario, como símbolo de amor apasionado.
-
Colección personal, como inversión en gemas raras y exclusivas.